EPS en escenografía: La base ligera para estructuras impactantes
El EPS (poliestireno expandido o unicel) se ha convertido en un material esencial en la escenografía profesional. Su versatilidad permite crear desde esculturas detalladas hasta grandes estructuras temáticas con un peso mínimo, lo que lo hace ideal para proyectos que requieren movilidad, impacto visual y eficiencia en producción.
¿Por qué EPS?
Este material destaca por ser liviano, económico y fácil de tallar, lo que permite una amplia gama de aplicaciones creativas. Puede ser esculpido a mano o por CNC (corte computarizado), adaptándose a diseños complejos y volumétricos.
Además, su compatibilidad con recubrimientos como poliurea o fibra de vidrio permite transformar una pieza frágil en una estructura resistente, durable y lista para uso interior o exterior.
Aplicaciones escenográficas
En Scenic Studios utilizamos EPS para:
- Esculturas temáticas y figuras en 3D para parques y exhibiciones.
- Fachadas o estructuras arquitectónicas ligeras para hoteles o áreas temáticas.
- Letras gigantes, logotipos y elementos decorativos para eventos corporativos y branding.
- Escenografías móviles o temporales para ferias, expos y shows en vivo.
- Ligereza, forma y creatividad
La facilidad con la que puede transformarse el EPS lo convierte en el punto de partida ideal para crear experiencias inmersivas. Desde el primer corte hasta el acabado final, permite dar forma a ideas complejas de manera eficiente, sin comprometer el detalle ni el impacto visual.
En
Scenic Studios, combinamos técnicas artesanales y tecnología para convertir bloques de EPS en piezas escenográficas únicas, listas para cautivar.